Pero jamás había hecho una sesión fotográfica de la salida de uno de ellos...
![]() |
A la hora prevista de salida había poca actividad entorno al barco. |
Castillo de Trujillo
Petrolero.
Bandera Española.
Año construcción: 2004
Eslora x Manga: 180m x 25m
Desplazamiento: 30582 t
Velocidad máxima registrada 15,3 nudos
![]() |
Los pequeños optimist pasando junto al gigante que empezaba ya a mover su grúa lo que nos hizo ver que pronto lo veríamos salir. |
![]() |
Con casi 40 minutos de retraso puso los motores en marcha. Como vemos la barca del práctico ya esta junto al barco. |
![]() |
Ya bien separado del dique, apunto de salir del puerto. |
![]() |
Saliendo del puerto aún con el remolcador ayudando en la maniobra. |
![]() |
Tras los trabajos el remolcador regresa a puerto mientras el Castillo de Trujillo, se dirige a un nuevo puerto: Palma de Mallorca. Estaría Alberto Cazando?? |
Joerr que buenas fotos la de este petrolero,yo no lo hubiera cazado tambien como tu Javi.
ResponderEliminarTeneis un buen mirador alli en Dalt Vila.
Pues la verdad que este barco no lo caze ese dia,vino a las 11 de la noche xd.
Pero tengo fotos muchas fotos de este petrolero,es mas yo diria que es uno de los grandecitos que vienen a Ibiza,este barco en Mahon no ha entrado nunca por su anchura.
Saludos y buenas fotos Javi.
Efectivamente, creo que es el más grande que viene a Ibiza, y que yo sepa viene muy de vez en cuando. Cuando salía con retraso ya comentamos que no lo podrías fotografiar a su llegada a Palma.
ResponderEliminarSaludos
jejeje era imposible de pillarlo a media noche.
ResponderEliminarPero ya dije en el anterior mensaje,tengo muchas fotos de este barco,por eso ya no le hago tantas como antes.
Donde mas hago es a los petroleros extranjeros que vienen,ya que son ineditos.
El Año pasado vino un petrolero "Torm Fox" a Ibiza ya que salio de palma y puso rumbo hacia alli,no se si lo pillasteis en su momento.
Ya los demas son los "Tinerfe" y "Sichem Dubai" los mas habituales de Ibiza.
Saludos.
Por cierto Alex,teneis al "Alcantara Dos" haciendo la ruta Valencia-Sant Antoni,sustituye al "Alcantara".
ResponderEliminarSaludos.
Gracias por la información, no lo sabía, a ver si lo pillo.
ResponderEliminarSaludos
Alex lo que te decia que el "Tinerfe" necesita un remolcador de afuera para Mahon,pues el Remolcador de Palma "Blanca.S" se ha desplazado hacia alli para hacer el servicio en el Puerto de Mahon para el petrolero,la verdad que no entiendo el petrolero ese teniendo un remolcador alli y que ofrezca un servicio a otro de afuera.
ResponderEliminarSolo es una anecdota por si quieres ver el localizatodo xd.
Saludos amigo.
¿no hay un remolcador en Alcudia que pueda ir a Mahon?
ResponderEliminarSaludos
Si,pero los remolcadores convencionales no los quieren para el "Tinerfe",fue el otro dia el "Charuca Silveira" para hacer el servicio y tuvo que volver por que no lo querian ya que es convencional.
ResponderEliminarEl "Blanca.S" es de los nuevos tipo Boluda.
Saludos Alex.
Que raro, en este blog puedes ver al TINERFE remolcado por el ARUCAS, que es muy convencional.
ResponderEliminarSaludos.
Ya lo vi xd,pero en Mahon no se que le pasa al "Tinerfe" para que quiera un remolcador nuevo,sera por que es estrecho ese puerto o por que no le va bien maniobrar bien??
ResponderEliminarSon cosas que no lo entiendo jejejeje.
Saludos Alex.
Muy buena foto de este petrolero saludos
ResponderEliminarMuy buena secuencia, me llama la atención no ver lineas de descarga de combustible en el muelle, es que no hay ese tipo de instalación ??? Saludos
ResponderEliminarFernando, hay un "poliducto" que llega hasta el espigón, al parecer es todo subterráneo y nada más deben abrir unas tapas en el suelo para conectar con el buque.
ResponderEliminarSaludos.